Carta con motivo de los 10 años de la Comunidad

  ARQUIDIÓCESIS METROPOLITANA DE GUADALAJARA

CARTA CON MOTIVO DE LOS 10 AÑOS DE LA COMUNIDAD

MONS. ROBERTO, CARD. DELGADO
POR GRACIA DE DIOS Y VOLUNTAD DE LA SEDE APOSTÓLICA
ARZOBISPO DE GUADALAJARA

Al clero, religiosos, laicos y a todo aquel que lea esto, Salud y Bendiciones de Dios y de Nuestro Señor Jesucristo.

"Queridos hermanos y hermanas en Cristo,

Hoy celebramos dos eventos importantes en la vida de nuestra comunidad: el Año Jubilar 2025 y los 10 años de nuestra comunidad. Es un momento de gran alegría y gratitud, y quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre el significado de estos eventos.

El Año Jubilar 2025 es un tiempo de gracia y misericordia, un tiempo para reflexionar sobre nuestra fe y nuestra relación con Dios. Es un llamado a la conversión y a la renovación espiritual, un tiempo para dejar atrás nuestros pecados y nuestras debilidades y para acercarnos más a Dios. En este sentido, el Año Jubilar es un regalo para nosotros, un oportunidad para profundizar en nuestra fe y para experimentar la misericordia de Dios de manera más profunda.

Pero también celebramos los 10 años de nuestra comunidad, un logro importante que refleja la dedicación y el compromiso de cada uno de ustedes. En estos 10 años, hemos crecido y nos hemos desarrollado como comunidad, hemos experimentado momentos de alegría y de tristeza, pero siempre hemos mantenido nuestra fe y nuestra esperanza en Dios. Es un momento para reflexionar sobre nuestro pasado, para agradecer por los dones y las bendiciones que hemos recibido, y para mirar hacia el futuro con esperanza y confianza.

En la Biblia, el número 10 es un número que simboliza la plenitud y la perfección. En el libro del Génesis, Dios crea el mundo en 10 palabras, y en el libro del Éxodo, Dios da a los israelitas 10 mandamientos para seguir. En este sentido, los 10 años de nuestra comunidad pueden ser vistos como un momento de plenitud y perfección, un momento en que podemos reflexionar sobre nuestro crecimiento y nuestro desarrollo como comunidad y dar gracias por los dones y las bendiciones que hemos recibido.

Pero también es un momento para mirar hacia el futuro, para soñar con lo que podemos ser y hacer como comunidad en el futuro. El Año Jubilar 2025 es un llamado a la renovación y a la conversión, un llamado a dejar atrás nuestras debilidades y nuestros pecados y a acercarnos más a Dios. Es un momento para pedir perdón por nuestros errores y nuestras debilidades, y para comprometernos a ser mejores discípulos de Cristo en el futuro.

Queridos hermanos y hermanas, en este momento de celebración y reflexión, quiero dejarles con una pregunta: ¿qué podemos hacer para profundizar en nuestra fe y para experimentar la misericordia de Dios de manera más profunda en el futuro? ¿Qué podemos hacer para ser mejores discípulos de Cristo y para servir a los demás con más amor y compasión?

Por último queridos hermanos invito a cada uno de ustedes a celebrar este día tan especial para nuestra comunidad y a orar para seguir evangelizando muchos años más, con gran alegría les dejo con la siguiente oración.

Oremos:

'Señor, te damos gracias por el Año Jubilar 2025 y por los 10 años de nuestra comunidad. Te pedimos que nos ayudes a profundizar en nuestra fe y a experimentar tu misericordia de manera más profunda. Te pedimos que nos guíes y nos protejas en el futuro, y que nos ayudes a ser mejores discípulos de Cristo. Amén.'

Que Dios, el glorioso señor San José y Nuestra Madre Santísima los protejan y bendigan a cada uno de ustedes.

Dado en Guadalajara, en el palacio del Arzobispado, a los veintidós (22) días del mes de Febrero del año jubilar dos mil veinticinco (2025).

 ROBERTO CARD. DELGADO
ARZOBISPO DE GUADALAJARA

 SERGIO GÓMEZ
OBISPO AUXILIAR DE GUADALAJARA


Publicar un comentario

0 Comentarios